Experiencia de Liderazgo Starbucks 2025: Starbucks organiza el primer Global Barista Championship y reúne a 14,000 líderes de cafeterías de Norteamérica para acelerar su estrategia “Back to Starbucks”
Una celebración de grandes logros — y un renovado llamado a ser ese lugar donde la conexión humana cobra vida.


LAS VEGAS, 13 de junio de 2025.- Más de 14,000 líderes de cafeterías de toda Norteamérica se reunieron esta semana en una concentración de tres días de gran energía, diseñada para aprovechar el impulso de la estrategia de la compañía “Back to Starbucks” (Volver a Starbucks). La compañía también organizó el primer Global Barista Championship, en el que Sebastian representó a Latinoamérica y el Caribe durante la semana de competencia.
Aquí te compartimos otros 7 momentos que inspiraron especialmente a quienes forman parte de Starbucks en América Latina y el Caribe:
- La conexión es el camino de Regreso a Starbucks


En el corazón de LE25 había un mensaje sencillo pero poderoso: “Volver a Starbucks” significa volver a la conexión. Desde el primer momento, se recordó a los socios que Starbucks siempre ha sido más que una compañía de café: es un espacio donde florece la conexión humana.
Este llamado cobró fuerza con una participación inesperada y emotiva: el ceo Brian Niccol sorprendió al público con la aparición de Howard Schultz, fundador de Starbucks. Recibido con una ovación de pie, Schultz habló sobre el valor atemporal del Tercer Lugar. Dijo que la gente “anhela la conexión humana” y que Starbucks está en una posición única para satisfacer esa necesidad. “Somos una empresa impregnada de humanidad”, afirmó.
Schultz elogió la estrategia “De vuelta a Starbucks” como el camino correcto, y subrayó que el café y la experiencia del cliente deben seguir siendo el corazón de todo lo que hacemos. Invitó a los líderes a mantener los más altos estándares, recordando que cada decisión debe tomarse “con dos sillas en la sala”: una para el partner y otra para el cliente.

Este enfoque renovado se vivió con fuerza durante la cata de café más grande en la historia de Starbucks, en la que 14,000 líderes de cafetería compartieron junto con Michelle Burns, head global de café para Starbucks, el primer sorbo del nuevo café Starbucks 1971 Roast™. El café de tueste oscuro que se lanzará en enero. Fue un momento de unidad, orgullo y amor por el café.
Mientras Starbucks entra en una nueva etapa, lo hace reavivando el alma del Tercer Lugar, con sus partners al centro de cada momento de conexión auténtica.
- El arte del café – y latinoamericano- en el escenario global

LE25 también fue el escenario del primer Starbucks Global Barista Championship, una competencia que celebró la excelencia y la conexión, con la participación de 12 baristas de las cinco regiones globales de Starbucks, seleccionados entre más de 84,000. Representando a América Latina y el Caribe, Sebastian subió al escenario con orgullo, demostrando la pasión, habilidad y calidez que definen a los baristas de nuestra región.
Justo antes de anunciar a los cuatro finalistas, La Fundación Starbucks anunció donativos de $10,000 dólares para organizaciones sin fines de lucro en las regiones de cada finalista, extendiendo el impacto del campeonato más allá del evento.

Nobuki, representante de Japón, fue coronado como el primer Starbucks Global Barista Champion y tendrá la oportunidad de co-crear una bebida que será servida en tiendas Starbucks de Norteamérica.
- Un hito para el futuro del café

Durante LE25, Starbucks anunció que cumplió su compromiso global de otorgar $100 millones de dólares en financiamiento a caficultores mediante el Global Farmer Fund, alcanzando su meta para 2025 con varios meses de anticipación. Este fondo ha permitido que miles de pequeños productores inviertan en nuevas plantas, infraestructura y prácticas agrícolas resilientes al cambio climático, asegurando el futuro del café arábica de alta calidad.
Este logro reafirma el arraigo cafetalero de Starbucks en América Latina y el Caribe, región de donde proviene más de la mitad del café que sirve la compañía a nivel global.
- Innovación cafetera para asegurar el futuro del café – Nuevas granjas de café en Latinoamérica

Durante LE25 se anunciaron oficialmente los nombres y las funciones de dos nuevas fincas de innovación de Starbucks en América Latina:
- Highlands of Alsacia, en Costa Rica, ampliará la investigación sobre variedades resistentes al clima y técnicas agronómicas desde la ya reconocida Hacienda Alsacia.
- Valley of Volcanoes, en Guatemala, se enfocará en desarrollar soluciones sostenibles en un microclima volcánico, mejorando la productividad, calidad y resiliencia de los cultivos.
Estas fincas fortalecen la red global de agronomía de Starbucks y reafirman su compromiso con las comunidades cafetaleras que han sustentado la marca por más de cinco décadas.
- Impacto social con propósito
Starbucks compartió cifras concretas que reflejan el compromiso de sus partners con las comunidades:
- Más de $5 millones de dólares en donaciones comunitarias se otorgaron mediante el programa Neighborhood Grants, impulsadas por más de 56,000 nominaciones realizadas por partners en Norteamérica.
- El 100% de los alimentos excedentes del evento fueron donados al banco de alimentos Three Square Food Bank de Las Vegas, junto con una contribución adicional de $100,000 dólares por parte de la Fundación Starbucks.
- La tecnología permite la conexión humana en las cafeterías Starbucks
Desde el lanzamiento de Green Apron Service —una renovada forma de atención al cliente basada en la calidez, la presencia y la conexión humana— hasta la presentación de Green Dot Assist, una herramienta impulsada por inteligencia artificial (IA) diseñada para apoyar a los baristas en tiempo real, Starbucks demostró que la innovación no solo se trata de la tecnología, se trata de encontrar formas más simples para que los partners puedan mostrarse tal como son y enfocarse en lo que más importa: el cliente.
Estas herramientas permiten que los partners cumplan su misión diaria: crear momentos auténticos de conexión en torno al café en cada comunidad que servimos.
- Volver a encender el alma de Starbucks
“Estamos reavivando el alma de Starbucks, juntos”, expresó Brian Niccol, director ejecutivo de Starbucks, durante su discurso inaugural. Ese espíritu se sintió en cada momento del LE25, una celebración de todo lo que hace única a Starbucks: el compromiso con sus partners, la chispa de inspiración en cada conexión con el cliente y el deseo inquebrantable de generar un impacto positivo en el mundo.