Informe 2019: Líder en sostenibilidad
![](/_next/image/?url=https%3A%2F%2Fstories.starbucks.com%2Fuploads%2Fsites%2F21%2F2020%2F12%2FSBX20200621-GSI2019-Sustainability-Feature.jpg&w=3840&q=75)
![](/_next/image/?url=https%3A%2F%2Fstories.starbucks.com%2Fuploads%2Fsites%2F21%2F2020%2F12%2FSBX20200621-GSI2019-Icons-Sustainability-300x150-1.jpg&w=3840&q=75)
Con el fin de seguir expandiendo nuestra historia de sostenibilidad y seguir construyendo un futuro más sostenible para el café, anunciamos en enero de 2020 el deseo que teníamos desde hace varias décadas de ser una empresa de impacto positivo neto, que da más de lo que toma del planeta. El anuncio delineó los objetivos preliminares con una base científica para la reducción de emisiones de carbono, agua y desechos para el 2030. Basado en un informe ambiental, se describieron las cinco estrategias a desarrollar, como pasar de los envases de un solo uso a los reutilizables y encontrar mejores formas de gestionar nuestros desechos. Compartiremos nuevos compromisos en la primavera del 2021 dentro del marco del aniversario número 50 de Starbucks.
![](/_next/image/?url=http%3A%2F%2Fstories.starbucks.com%2Fuploads%2Fsites%2F21%2F2020%2F12%2FSBX20200621-GSI2019-Sustainability-CoffeeCherries-1536x1024-1-1024x683.jpg&w=3840&q=75)
![](/_next/image/?url=http%3A%2F%2Fstories.starbucks.com%2Fuploads%2Fsites%2F21%2F2020%2F12%2FSBX20200621-GSI2019-Sustainability-CoffeeGrants-1536x1152-1-1024x768.jpg&w=3840&q=75)
Café & Té
99% café de origen ético
Meta: 100% de café de origen ético
Por quinto año consecutivo, en el 2019, más de 99% de nuestro café fue verificado como de origen ético de acuerdo al programa Prácticas C.A.F.E.. Aunque nos esforzamos constantemente por alcanzar el 100%, el último 1% es donde ocurre parte de nuestro trabajo más importante, lo que atrae a nuevos agricultores y cooperativas para ayudar a garantizar el futuro a largo plazo del café. Seguimos trabajando como parte de Sustainable Coffee Challenge para hacer del café el primer producto agrícola sostenible en el mundo y mejorar la vida de aproximadamente un millón de personas de las comunidades cafeteras de todo el mundo.
40 millones de árboles distribuidos desde el 2015
Meta: Donar 100 millones de árboles de café a los agricultores para 2025
En los últimos años, Starbucks ha donado árboles de café a agricultores de México, Guatemala y El Salvador. Estos árboles resistentes a las adversidades climáticas han reemplazado a los que han disminuido su productividad debido a la edad o las enfermedades, como la roya del café, y además ayudan a mejorar la calidad y el rendimiento de las cosechas. A partir de junio de 2020, se continúan distribuyendo los siguientes 10 millones de cafetos, monitoreando cualquier posible complicación relacionada con el COVID-19.
99% té de origen ético *
Meta: 100% té de origen ético
Continuamos trabajando hacia nuestro objetivo de tener té 100% de origen ético, logrando un progreso significativo de 95% en 2018 a 99% en el 2019, gracias al abastecimiento de té proveniente de granjas certificadas por Rainforest Alliance, UTZ o Comercio Justo.
* De acuerdo con las adquisiciones del equipo global de abastecimiento de té de Starbucks.
Más de 160,000 agricultores capacitados
Meta: Capacitar a 200,000 agricultores para finales de 2020
Nuestro Centro Global de Agronomía y el Centro de Apoyo a los Caficultores en Hacienda Alsacia, Costa Rica, y nuestros otros ocho Centros de Apoyo a los Caficultores alrededor del mundo brindan capacitación transparente y otros recursos a los productores de café. Tan solo en 2019, capacitamos a casi 88,000 agricultores.
$46 millones de dólares invertidos en préstamos a caficultores; $20 millones en fondos de ayuda de emergencia para 2019
Meta: Invertir $50 millones de dólares en apoyo a caficultores para finales de 2020
A junio de 2020, hemos invertido más de $49 millones en Starbucks Global Farmer Fund para apoyar a los agricultores. Esto se suma a los fondos de ayuda, como los $20 millones que distribuimos en 2019 a muchos de nuestros pequeños agricultores en Centroamérica que experimentaron los efectos de los bajos precios mundiales de café.
Más de 66,000 mujeres beneficiadas desde 2018
Meta: Empoderar a 250,000 mujeres y familias en las comunidades productoras de café, té y cacao a nivel mundial para 2025
A través de 18 subsidios por un total de más de $5 millones de dólares desde 2018, The Starbucks Foundation está apoyando de muchas maneras, reforzando habilidades de liderazgo, actividades para generar ingresos y hogares más saludables para mujeres y familias en comunidades productoras de café y té en África, Asia y América Latina.
![](/_next/image/?url=http%3A%2F%2Fstories.starbucks.com%2Fuploads%2Fsites%2F21%2F2020%2F12%2FSBX20200621-GSI2019-Sustainability-GreenerCups-1024x1536-1-683x1024.jpg&w=3840&q=75)
![](/_next/image/?url=http%3A%2F%2Fstories.starbucks.com%2Fuploads%2Fsites%2F21%2F2020%2F12%2FKJ-Letter-Farm-1536x1024-1-1024x683.jpg&w=3840&q=75)
Vasos & empaques más ecológicos
12 ciudades importantes que reciclan vasos de Starbucks; prueba de nuevas tecnologías de tazas
Meta: Duplicar la reciclabilidad de nuestros vasos de 2016 a 2022; desarrollar vasos para bebidas calientes 100% compostables y reciclables para 2022
En 2016, 24% de las tiendas Starbucks en Estados Unidos y Canadá usaron nuestros vasos para bebidas calientes. En 2019, este número aumentó a 25%. El trabajo se aceleró en 2019, ya que el Consorcio NextGen, del cual Starbucks es cofundador, identificó 12 tecnologías para tazas ganadoras del NextGen Cup Challenge. Las pruebas de mercado en las tiendas comenzaron en la primavera de 2020 con una taza que es industrialmente compostable y reciclable en los mercados que aceptan tazas para bebidas calientes. Continuamos investigando y probando soluciones de revestimiento de vasos que harán que nuestro vaso sea más fácil de reciclar y compostar, al mismo tiempo que trabajamos con el Consorcio para mejorar la infraestructura de reciclaje y compostaje. En Europa, Starbucks lanzó Cup Fund, un fondo con un valor de un millón de libras esterlinas que apoya ambiciosos proyectos de reciclaje junto con la organización benéfica ambiental Hubbub.
Los vasos de Starbucks se aceptan actualmente para su reciclaje en Ámsterdam; Boston; Chattanooga; Dallas; Denver; Londres; Louisville; Nueva York; San Francisco; Seattle; Vancouver; Washington DC; y otras ciudades más pequeñas
10% de fibra posconsumo
Meta: 20% de contenido reciclado en nuestras tazas para bebidas calientes para 2022
Los vasos para bebidas calientes de Starbucks contienen actualmente un 10% de fibra posconsumo (PCF) y estamos trabajando para duplicar el contenido reciclado a 20%, así como para reducir los impactos ambientales de la fibra de papel de madera virgen que usamos.
2.8% de tasa de reutilización en los mercados estudiados
Meta: Duplicar el uso de vasos reutilizables de 2016 a 2022
En 2019 implementamos nuevas formas de rastrear el uso de vasos reutilizables y rastreamos una tasa de reutilización del 2.8% en las tiendas operadas por la compañía en los Estados Unidos, Canadá, Japón y EMEA. Esto significó que los clientes recibieron un descuento por traer su propia taza o usaron una taza de cerámica que se ofrece en la tienda, ahorrando más de 105 millones de vasos desechables. China aún no está incluida en esta métrica, y actualmente se está desarrollando un programa de seguimiento. En Europa, Starbucks llevó a cabo la primera prueba de vaso reutilizable en el aeropuerto de Gatwick en Londres.
Seguimos investigando y haciendo evolucionar nuestra estrategia para fomentar la utilización de productos reutilizables por parte de los clientes.
Lanzamiento continuo de tapas sin popotes y popotes de material sostenible
Meta: Eliminar los popotes de plástico de un solo uso a nivel mundial para finales de 2020
En 2019 Starbucks continuó expandiendo el uso de tapas sin popotes para bebidas frías, así como el lanzamiento de popotes de materiales alternativos. Para finales del año 2020, anticipamos que todas las tiendas Starbucks y la mayoría de las franquicias habrán eliminado los popotes de plástico de un solo uso. Sin embargo, los desafíos regulatorios y de fabricación dentro del contexto del COVID-19 amenazan la capacidad de desplegar completamente un nuevo popote de material sostenible en Estados Unidos y Canadá para fines de 2020, con una nueva fecha prevista para la primavera de 2021. Starbucks continuará proporcionando popotes a los clientes que los necesiten o soliciten en nuestras tiendas.
![](/_next/image/?url=http%3A%2F%2Fstories.starbucks.com%2Fuploads%2Fsites%2F21%2F2020%2F12%2FSBX20200621-GSI2019-Sustainability-Solar-1-1536x662-1-1024x441.jpg&w=3840&q=75)
![](/_next/image/?url=http%3A%2F%2Fstories.starbucks.com%2Fuploads%2Fsites%2F21%2F2020%2F12%2FSBX20200621-GSI2019-Sustainability-GreenerApron-1-1536x1007-1-1024x671.jpg&w=3840&q=75)
Tiendas más verdes
741 tiendas en todo el mundo que reflejan el concepto de Tiendas Verdes
Meta: Construir y operar 10,000 tiendas más ecológicas en todo el mundo para el 2025
Starbucks ha construido más de 1,600 tiendas con certificación LEED® en todo el mundo y, a principios del 2020, Shanghai Roastery estableció un nuevo punto de referencia en el comercio minorista ecológico como el primero en la industria minorista de alimentos de China continental en obtener la certificación LEED Platinum. Ahora, en asociación con World Wildlife Fund y en colaboración con otras organizaciones no gubernamentales, vamos más allá de LEED, ampliando el alcance de nuestro compromiso de tiendas más verdes a través de un marco de código abierto para el diseño, la construcción y la operación de tiendas más verdes.
14,800 partners de Greener Apron
Meta: Empoderar a 10,000 partners para que sean campeones de la sostenibilidad a finales de 2020
En el 2019, superamos nuestra meta y, a partir de abril de 2020, más de 26,000 partners de Starbucks se inscribieron en el programa de capacitación en sostenibilidad Greener Apron (un mandil más verde) a través de Starbucks Global Academy.
72% de operaciones globales impulsadas por energía renovable
Meta: Invertir en energía 100% renovable para impulsar las operaciones globales a nivel mundial para fines de 2020
Starbucks compra suficiente energía renovable para alimentar 100% de las tiendas operadas por la compañía en Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido. En todo el mundo en el 2019, 72% de las operaciones de Starbucks fueron impulsadas por energías renovables. Esto es inferior a 77% en el 2018, impulsado en parte por una transición fuera de los mercados de energía renovable propiedad de la empresa en EMEA, así como por un aumento en el número de tiendas en los mercados donde Starbucks todavía está construyendo un camino hacia las energías renovables, como China y Japón.
A medida que trabajamos para comprar más energía renovable, también continuamos invirtiendo en parques solares y eólicos, y los aspectos más destacados de 2019 son inversiones en un gran parque eólico en Illinois y en parques solares en Texas.