Starbucks Colombia presenta la campaña “Ads For Good” para promover la inclusión y diversidad
- Como parte del Mes del Orgullo, Starbucks invita a artistas y agencias creativas del mercado colombiano a participar y enviar sus ilustraciones y obras que reflexionen sobre la inclusión y la diversidad, del 12 de junio al 21 de junio de 2024.
- Los ganadores serán exhibidos en tiendas emblemáticas y por la galería virtual de la marca
Bogotá, Colombia - Starbucks, operado por Alsea en Colombia, anunció hoy el lanzamiento de su campaña “Ads for Good”, invitando a los colombianos, artistas y agencias creativas a participar en un concurso para la creación de piezas gráficas que aborden temas de inclusión y diversidad. La convocatoria estará abierta desde ahora hasta el 21 de junio del año en curso, coincidiendo con la celebración del Mes del Orgullo, así como con el décimo aniversario de Starbucks en el mercado colombiano.
Las obras seleccionadas serán exhibidas tanto en tiendas emblemáticas como en la galería virtual de la marca, ofreciendo una plataforma para que los mensajes de inclusión y diversidad lleguen a un público amplio y diverso. Esta exposición busca no solo celebrar el talento creativo, sino también generar un impacto positivo en la sociedad al promover un entorno inclusivo y respetuoso por el que la marca lleva trabajando desde su llegada al mercado colombiano en 2014.
“Ads For Good es una iniciativa mediante la cual invitamos a artistas y agencias de los diferentes mercados de la región (Argentina, Chile, Colombia, Uruguay y Paraguay), a reflexionar sobre temas importantes de inclusión y diversidad para nuestra comunidad, abordándolos como un desafío significativo y promoviendo una cultura de respeto e inclusión. Creemos que cada pieza tendrá el poder de inspirar cambios positivos en nuestra sociedad por medio de la creatividad e imaginación de nuestros artistas locales”, concluyó Soledad Fantuzzi, gerente de marketing de Starbucks Colombia.
Starbucks Colombia mantiene su compromiso de crear un ambiente acogedor y construir una cultura donde todos sean bienvenidos, promoviendo la equidad y accesibilidad en cada aspecto de su operación.